Comisión estatutaria 2025

COMUNICADO N° 01-2025 COMISION ESTATUTARIA-COARPE

Lima, 27 de mayo del 2025 

 

A todos los Miembros del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú:

Estimados colegas,

Nos dirigimos a ustedes en nuestra calidad de integrantes de la Comisión Estatutaria del
Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú, elegidos de manera democrática en la
Asamblea Nacional Extraordinaria del 22 de marzo del 2025, labor que hemos asumido
conociendo la gran responsabilidad que nos encomendaron. Como es de vuestro
conocimiento, esta comisión está integrada por dos (02) representantes de cada una de las
sedes regionales y departamentales del COARPE, entre los cuales también se encuentran
los 02 representantes de la Sede Sureste-Cusco.

Desde el inicio de la conformación de la Comisión Estatutaria, nuestra labor viene
desarrollándose con la máxima diligencia, transparencia, criterio unitario y espíritu
democrático y descentralista; prueba de ello son las distintas reuniones de trabajo
realizado en cada una de las sedes regionales y departamentales, en cuyas sesiones se están
analizando, actualizando y aportando las modificaciones a los diversos artículos del actual
Estatuto del COARPE. Este trabajo se viene efectuando con el máximo rigor que merece,
y recogiendo diversas opiniones y perspectivas para construir un documento sólido, en el
cual, se encuentren representadas las opiniones de todos los arqueólogos del Perú. Dicho
documento será compartido a cada uno de ustedes para que puedan conocerlo, evaluarlo y
brindarnos sus alcances y opiniones a fin de mejorar las propuestas recabadas. Nuestro
objetivo primordial es lograr un Estatuto unitario, inclusivo, descentralista y sólido, que
sea la base fundamental para el fortalecimiento y crecimiento de nuestro gremio unido,
fuerte y con visión de futuro.

En este camino que junto a ustedes estamos recorriendo, les invocamos a mantener un
espíritu de colaboración, respeto y armonía. La modificación de nuestro Estatuto es una
oportunidad histórica para consolidar la unión gremial, dejando de lado diferencias y
priorizando el bien común de nuestra institución. La unidad debe ser nuestra mayor
fortaleza, y es fundamental que sigamos trabajando juntos para construir un Colegio
Profesional que nos represente dignamente en todos los ámbitos de la sociedad peruana.
En ejercicio de nuestras funciones el pasado 22 de mayo tuvimos una reunión, donde
pudimos evaluar los avances de nuestro trabajo y también analizamos la implicancia del
Proyecto de Ley N° 11253-2024 (propuesto por algunos directivos de la sede sureste
Cusco). Al respecto, todos los miembros de la Comisión Estatutaria han vertido sus
apreciaciones y puntos de vista, acordando por absoluta mayoría, emitir el presente
comunicado en RECHAZO al referido Proyecto de Ley, al cual consideramos que es antidemocrático, irreal y perjudicial para el adecuado funcionamiento unitario y
representativo de nuestro Colegio Profesional.

Por este motivo, hacemos un llamado fraternal y respetuoso al Presidente y Directivos del
Coarpe Región Sureste Cusco, que decidieron presentar el Proyecto de Ley N° 11253
2024, para solicitarles que, por respeto a las opiniones mayoritarias de los colegiados de
las demás sedes regionales, así como por el bien de la institucionalidad y unidad de nuestro
gremio, se permitan retirar y pedir el archivamiento del mencionado proyecto de Ley,
que es claramente perjudicial para nuestro Colegio Profesional, por no ser resultado
de alguna propuesta debatida y acordada a nivel orgánico dentro del COARPE.

Gracias al trabajo que venimos realizando, hemos comprendido que la única forma de darle
funcionamiento descentralizado al COARPE es a través de la modificación del estatuto y
es precisamente esa óptica que estamos siguiendo como Comisión Estatutaria, trabajando
de manera unitaria, respetando el sentir, opiniones y aportes de todos los arqueólogos
colegiados de las distintas regiones. Las decisiones que se vienen tomando son
democráticas y con la convicción que nuestro gremio debe seguir siendo un ente
representativo de carácter nacional descentralizado, con una mayor autonomía de las Sedes
Regionales.

Estamos convencidos que, trabajando juntos y superando cualquier iniciativa individual
que pretenda fragmentar nuestra institución, lograremos un Colegio de Arqueólogos del
Perú que todos anhelamos: un gremio fuerte, unido y reconocido a nivel nacional e
internacional y, el objetivo final para el cual fue creada esta Comisión se podrá alcanzar
solamente con el apoyo de todos ustedes.

Agradecemos de antemano su comprensión y apoyo continuo.

Atentamente,

Comisión Estatutaria Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú.

 

Facebook